"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo" Nelson Mandela

sábado, 5 de abril de 2014

La motivación en la escuela

Motivar a los alumnos, una de las tareas más complicadas como emocionante que puede llegar a tener un buen profesor.Lo primero que debería de plantearse un profesor al preparar sus clases es: ¿Cómo hacer que pasen un buen rato en clase y que encima aprendan? pero claro, es una tarea difícil cuando a veces ni los mismos profesores hacen el trabajo de preparar lo que van a dar al día siguiente. Es mucho más sencillo ceñirse a un libro de texto, en el que puedas mandar unos ejercicios y así los alumnos estén callados el máximo tiempo posible.

 En mi opinión, todo profesor cuando comienza a estudiar la carrera, piensa en buscar el motivar a los alumnos a que quieran asistir a sus clases y sobre a todo a que deseen aprender más de él, pero que cuando llevan unos años ejerciendo su trabajo, se acomodan y simplemente tratan de pasar el rato lo más rápido y cómodo posible.
 Estoy totalmente de acuerdo con lo que Rousseau afirmó "Despertad en el niño el deseo del saber, y ya no tendréis que preocuparos de nada más". Un niño con ganas de aprender es el arma más fuerte que existe y nadie se esta preocupando por ello. Deberíamos pensar en quienes son los verdaderos culpables de que no exista motivación en el alumno, ¿padres?, ¿profesores?, ¿asignaturas?. Yo creo que es un cúmulo de cosas y que no solo es culpa de los profesores.
 Con respecto a las asignaturas, en mi opinión no creo que debamos dejar de dar asignaturas importantes para el desarrollo de nuestro cuerpo y mente para que los niños se interesen. Todos los niños deben aprender unas matemáticas o conocimiento del medio, la cuestión es que tanto profesores como padres se unan para que eso sea algo agradable. No estoy nada de acuerdo con que al niño se le deba enseñar solo lo que a el le guste o le llame la atención, un niño debe aprender ciertas cosas porque son beneficiosas para él.

 Para ello, hoy en día se dice mucho del uso de las Tic pero ¿de verdad están sirviendo para algo? Deberíamos, como futuros profesores darnos cuenta de que el tener una pizarra digital y utilizarla tal y como se lleva haciendo desde siempre con las tradicionales no sirve para absolutamente nada. Innovar es cambiar la metodología de hacer las cosas, no sirve de nada tenerlo todo, si no se sabe utilizar. Además sería muy beneficioso que se utilizasen y bien, porque así los niños tendrían mas autonomía y no sería todo tan controlado. La mayoría de las veces, en mi opinión los niños se aburren y no están motivados porque pretendemos tenerlos tan controlados y manejados que no son capaces de investigar por ellos mismos.

Por todo ello, deberíamos de empezar a pensar si estamos llevando a los niños por el camino de la motivación.  Y sobre todo, deberíamos tener en cuenta que si nosotros, que seremos futuros maestros no tomamos iniciativa para cambiar la forma de enseñar, ¿cómo lo van a hacer profesores acomodados en sus mesas, que se sacaron la carrera hace años?

1 comentario:

  1. A mí me parece que la motivación es un problema profesional, de las maestras, así que no culpo ni a las familias ni a la sociedad si mis alumnos no están "motivados". Es el docente el que tiene la obligación de hacer interesante el trabajo escolar. Por otra parte, estar motivado no es exactamente lo mismo que pasarlo bien, y por supuesto que la tarea de la escuela es que se trabaje con contenidos. Sin matemáticas, ciencias, historia, filosofía… no se puede aprender a ser persona, a ser libre. Otra cosa es que hay muchas maneras de estudiar asignaturas, como has visto cuando hemos trabajado sobre proyectos o problemas...

    ResponderEliminar