"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo" Nelson Mandela

viernes, 9 de mayo de 2014

Sobre evaluación

¿Por qué nos tiene que importar tanto una simple calificación?
Después de estas semanas debatiendo sobre la evaluación, he llegado a algunos aspectos que la verdad, nunca antes me había planteado, como por ejemplo, la objetividad de las notas. 
La mayoría del profesorado piensa que si hace un examen, con unas cuantas preguntas iguales para todos, sobre lo enseñado esas semanas, podrán llegar así a un conocimiento objetivo de lo que esos alumnos han aprendido, pero...¿es eso cierto?
Queda comprobado que no. Después de muchos años estudiando, cuando me hacen un examen con unas cuantas preguntas sobre cosas que hemos dado mil veces y que deberíamos saber como nuestro propio nombre, resulta que no se ni la mitad. ¿Y tantos años para esto? Algo falla...
Y así es, estamos acostumbrados a estudiarnos de memoria unas cuantas páginas, para luego llegar y soltarlas de golpe en un papel, que más tarde calificarán. Pero es que aún no se el propósito de ello. ¿No sería mejor aprender de una forma mucho más amena y así luego recordarlo? pero no, siempre estamos en clase con la tensión de: esto cae, esto no cae, y es que así no se puede aprender.

Ahora deberíamos plantearnos sobre si esa calificación sirve para algo, porque después de tantos años aun no se en que se diferencia un siete de un ocho, bueno si, que el ocho siempre será sinónimo de que te sabes más, pero ¿ante los ojos de quién?
En mi opinión, a un niño no se le puede obligar a que este todo el día en competición para sacar más nota, porque no creo que sea justo eso de que se puntúe solo y exclusivamente su memoria. 
¿Quién puede medir que verdaderamente te sepas todos los contenidos?
Hay muchísimas cosas que afectan a los exámenes y por ello, creo que sería más útil evaluar al alumno viendo su evolución y su aprendizaje de una manera continua y general, y no solo comprobándolo semana a semana tras un examen.
Estoy 100% de acuerdo con Fernando García Gutierrez sobre la forma de evaluar a los alumnos y es que no hay nadie mejor que ellos mismos para saber lo que han aprendido o no.

Respecto al tópico dado en clase sobre que si a un niño no se le puntúa no trabaja, pienso que la mayor responsabilidad para que esto no se cumpla es del docente, ya que si haces de una clase un ambiente divertido donde aprender siempre será un trofeo, la nota no importará lo más mínimo. 
Estoy segura que si a un niño le enseñas cosas con un fin que no sea escribirlo más tarde en el examen, ese alumno se interesará muchísimo más por aprender y comprender las cosas, ya que estará viendo que realmente esta aprendiendo.

Como conclusión a todo esto, estoy segura que si todos los docentes se uniesen para estudiar esta forma de evaluar, muy pocos aceptarían el calificar de forma numérica a sus alumnos en vez de ver su progreso en una visión general, y así en unos años los niños verdaderamente habrán aprendido en la escuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario